Rutas y paisajes: los imprescindibles de la provincia palentina

Rutas y paisajes: los imprescindibles de la provincia palentina

La provincia de Palencia, en el corazón de Castilla y León, es un tesoro para los amantes de la naturaleza y el turismo rural. Con paisajes que van desde llanuras infinitas hasta montañas imponentes, Palencia ofrece rutas y enclaves naturales para todos los gustos. Su diversidad geográfica y su patrimonio natural y cultural hacen de este territorio un destino ideal para descubrir a pie, en bicicleta o simplemente dejándose llevar por sus carreteras rurales.

En este artículo te proponemos un recorrido por algunas de las rutas y paisajes más imprescindibles de la provincia palentina. Prepárate para enamorarte de sus montañas, valles, páramos y ríos, y descubre por qué Palencia es un lugar único para conectar con la naturaleza.

Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre: naturaleza en estado puro

En el norte de la provincia se encuentra uno de los espacios naturales más impresionantes de Palencia: el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina. Este parque, que forma parte de la cordillera Cantábrica, es hogar de especies emblemáticas como el oso pardo, el lobo ibérico y el águila real.

Ruta recomendada: Ascenso al Pico Curavacas

El Pico Curavacas, con sus 2.524 metros de altitud, es una de las cumbres más icónicas de la Montaña Palentina. Esta ruta, aunque exigente, ofrece unas vistas espectaculares de los valles y montañas circundantes. Ideal para montañeros experimentados, el ascenso al Curavacas permite disfrutar de un paisaje único, donde los roquedos contrastan con el verde de los pastos alpinos.

El nacimiento del río Pisuerga

Otra visita imprescindible dentro del parque es la Fuente del Cobre, lugar donde nace el río Pisuerga. Esta ruta, apta para toda la familia, discurre por un entorno de gran belleza, con bosques de robles y hayas que acompañan el curso del río en sus primeros metros.

Las Tuerces: un paisaje de otro planeta

A pocos kilómetros de Aguilar de Campoo, en el noroeste de la provincia, se encuentra el Espacio Natural de Las Tuerces, un lugar que sorprende por sus caprichosas formaciones rocosas. Este paraje kárstico, moldeado por la erosión durante millones de años, parece sacado de otro planeta, con formas que estimulan la imaginación y convierten cada paso en un descubrimiento.

Ruta recomendada: Sendero de Las Tuerces

Esta ruta circular, de unos 6 kilómetros, es perfecta para explorar el corazón de este singular paisaje. Durante el recorrido, podrás admirar arcos de piedra, cuevas y miradores naturales que ofrecen vistas espectaculares del valle de Valdivia. Además, la cercanía de la Cueva de los Franceses, un sistema subterráneo visitable, completa la experiencia.

El Canal de Castilla: un viaje en el tiempo

El Canal de Castilla es una de las obras de ingeniería más destacadas de la España del siglo XVIII y un lugar perfecto para combinar historia y naturaleza. Este canal artificial, que recorre parte de la provincia de Palencia, ofrece rutas ideales para caminar o recorrer en bicicleta, mientras se disfruta de la tranquilidad de sus aguas y de los paisajes agrícolas que lo rodean.

Ruta recomendada: Tramo de Frómista a Herrera de Pisuerga

Este tramo del canal, que conecta dos localidades con un rico patrimonio, es uno de los más populares. A lo largo del recorrido, podrás ver esclusas, acueductos y molinos que narran la historia de este proyecto hidráulico. Además, Frómista, con su famosa iglesia románica de San Martín, y Herrera de Pisuerga, conocida por su entorno natural, son paradas obligatorias.

La Tierra de Campos: el mar de Castilla

La comarca de Tierra de Campos, en el sur de la provincia, es conocida como el «mar de Castilla» por sus extensas llanuras que se pierden en el horizonte. Este paisaje, aparentemente sencillo, esconde una gran riqueza natural y cultural, con humedales, pueblos con encanto y vestigios de la historia castellana.

Ruta recomendada: Laguna de La Nava

Conocida como «la laguna de la vida», la Laguna de La Nava es un enclave único para los amantes de las aves. Este humedal, restaurado tras ser desecado en el pasado, es hogar de miles de aves migratorias. Un sencillo paseo por sus pasarelas y observatorios permite disfrutar de la belleza del paisaje y de la riqueza de su fauna.

Cañón de la Horadada: un desfiladero escondido

El Cañón de la Horadada, situado cerca de Aguilar de Campoo, es uno de los secretos mejor guardados de Palencia. Este desfiladero, excavado por el río Pisuerga, ofrece un paisaje espectacular de paredes verticales y bosques de ribera.

Ruta recomendada: Sendero del Cañón de la Horadada

Esta ruta, de unos 10 kilómetros ida y vuelta, recorre el cañón desde Aguilar hasta el pueblo de Olleros de Pisuerga, conocido por su iglesia rupestre excavada en la roca. Durante el recorrido, el visitante podrá disfrutar de un entorno tranquilo y de una naturaleza exuberante.

Campos de amapolas y girasoles: la Palencia más colorida

En primavera y verano, los campos de Palencia se transforman en un mosaico de colores. Las extensiones de amapolas en primavera y los girasoles en verano ofrecen paisajes que parecen sacados de un cuadro impresionista.

Ruta recomendada: Paseo fotográfico por los campos de Villalcázar de Sirga

Este pequeño pueblo, situado en el Camino de Santiago, es un excelente punto de partida para explorar los campos de la comarca. Desde aquí, se pueden realizar paseos tranquilos por caminos rurales mientras se disfruta de la belleza de los cultivos en flor.

El Monte el Viejo: el pulmón verde de Palencia

A pocos minutos de la capital, el Monte el Viejo es un espacio natural perfecto para desconectar. Este monte, cubierto de pinares y encinares, es ideal para pasear, hacer deporte o simplemente disfrutar de un día al aire libre.

Ruta recomendada: Senda del Mirador

Esta ruta circular, de unos 5 kilómetros, lleva al visitante hasta un mirador desde el que se obtiene una vista panorámica de la ciudad de Palencia y su entorno. Es una ruta sencilla y accesible, perfecta para toda la familia.

Los Páramos y el Cerrato: paisajes de contrastes

La comarca del Cerrato Palentino, al sureste de la provincia, es un territorio de colinas onduladas y páramos que ofrecen paisajes únicos. Aquí, el visitante puede disfrutar de la tranquilidad de sus pueblos y de un entorno natural que invita a la contemplación.

Ruta recomendada: Senda del Valle del Pisuerga

Esta ruta sigue el curso del río Pisuerga a su paso por el Cerrato, ofreciendo vistas de los páramos y de los pequeños pueblos que salpican la comarca. Es una ruta ideal para conocer esta parte menos conocida de Palencia.

La provincia de Palencia es un destino que sorprende por la variedad y la belleza de sus paisajes. Desde las cumbres de la Montaña Palentina hasta las llanuras de Tierra de Campos, pasando por sus desfiladeros, humedales y paisajes agrícolas, cada rincón de esta tierra tiene algo especial que ofrecer.

Ya sea a pie, en bicicleta o simplemente disfrutando de sus miradores y carreteras, explorar los paisajes y rutas de Palencia es una experiencia que deja huella. ¿Te animas a descubrirlos?

Negocios de Palencia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.