Cuestionarios Montes de Palencia Adéntrate en el macizo montañoso que corona la provincia, con sus cumbres más altas, formaciones geológicas singulares y especies emblemáticas, mientras aprendes sobre rutas, ríos y puertos de montaña. 1 / 10 ¿Cuál es el pico más alto de la Montaña Palentina? Curavacas Espigüete Peña Prieta Pico Tres Mares 2 / 10 ¿Cuál es la característica geológica destacada del pico Espigüete? Es un estratovolcán Forma un cono casi perfecto de piedra caliza Está cubierto por glaciares permanentes Tiene vetas de arenisca roja 3 / 10 ¿Qué río nace en los Montes de Palencia y atraviesa la provincia hasta desembocar en el Pisuerga? Río Carrión Río Esla Río Ebro Río Duero 4 / 10 ¿Qué parque natural engloba gran parte de los Montes de Palencia? Parque Natural de las Fuentes Carrionas y Fuente Cobre–Montaña Palentina Parque Natural de Picos de Europa Parque Natural de los Collados del Asón Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido 5 / 10 ¿Qué puerto de montaña conecta directamente la provincia de Palencia con Cantabria? Puerto de San Glorio Puerto de Leitariegos Puerto de Palombera Puerto de Piedrasluengas 6 / 10 ¿Cuál es la altitud aproximada del pico Curavacas? 2.300 m 2.528 m 2.650 m 2.400 m 7 / 10 ¿Qué sierra forma parte de los Montes de Palencia? Sierra de Híjar Sierra de Guadarrama Sierra de Gredos Sierra Nevada 8 / 10 ¿Qué animal emblemático se encuentra en los Montes de Palencia y está declarado en peligro en esta zona? Cabra montés Lince ibérico Oso pardo Águila real 9 / 10 ¿Qué actividad es especialmente popular entre los visitantes de los Montes de Palencia? Navegación en kayak Buceo en lagos de alta montaña Surf en ríos Senderismo de alta montaña 10 / 10 ¿Cuál de estos picos NO se encuentra en los Montes de Palencia? Curavacas Espigüete Peña Prieta Pico Almanzor Tu puntación es La puntuación media es 65% 0% Reinicia el cuestionario Fotos de Palencia ¿Sabrás decir a donde pertenecen estas fotos iconicas? ¡Ponte a prueba! 1 / 10 ¿Cómo se llama el estadio de fútbol de Palencia? El Plantío José Zorrilla La nueva Balastera Ruta de la Plata 2 / 10 ¿De qué parque estamos hablando ahora? Parque del Salón Parque Isla dos Aguas Parque la Carcavilla Parque del Sotillo 3 / 10 ¿Qué bar tiene esta carta? La Tapería Bar El Moderno El Trompicón Bar Los Candiles 4 / 10 ¿A qué parque pertenece esta estatua? Parque del Salón Parque Isla dos Aguas Parque la Carcavilla Parque del Sotillo 5 / 10 ¿Qué lugar es este? Estatua de la Maternidad Mujer Palentina Monumento al Agricultor Escultura de la Familia 6 / 10 ¿Qué es este lugar? Plaza Mayor Calle Mayor Parque del Salón Avenida de Castilla 7 / 10 ¿Qué lugar es este? Cristo del Otero Plaza de Cervantes Torre de la Catedral Iglesia de San Miguel 8 / 10 ¿A qué edificio emblemático de Palencia pertenece esta fachada? Ayuntamiento de Palencia Palacio Episcopal Diputación de Palencia Archivo Histórico 9 / 10 ¿Qué lugar es este? Puente Mayor Pasarela de Isla Dos Aguas Puente de Hierro Pasarela del Sotillo 10 / 10 ¿A donde pertenece esta gárgola? San Pablo San José San Miguel La Catedral Tu puntación es La puntuación media es 50% 0% Reinicia el cuestionario arte y artistas Palentinos ¿Cuánto sabes sobre el arte y los artistas de Palencia? ¡Pon a prueba tu conocimiento con este desafío cultural palentino! 1 / 10 ¿Qué figura arquitectónica destaca por su ornamentación plateresca en la fachada del Colegio de Villandrando? Un relieve de San Antolín Una Virgen con el Niño Escudo de los Reyes Católicos Una escena del Descendimiento 2 / 10 ¿Qué escultor palentino es autor de numerosas obras públicas y abstractas en el siglo XX? Ángel Ferrant Victorio Macho Alberto Sánchez Martín Chirino 3 / 10 ¿Qué tipo de arte es representativo en la iglesia de San Juan de Baños, cerca de Palencia? Mudéjar Románico Visigodo Renacentista 4 / 10 ¿Qué obra escultórica de Victorio Macho se encuentra en la cima de un cerro y domina el perfil de la ciudad? El Otero Cristo del Otero Cristo Redentor Cristo de Palencia 5 / 10 ¿Qué museo palentino está dedicado al arte contemporáneo y lleva el nombre de un pintor local? Museo de Palencia Fundación Díaz-Caneja Museo de Arte Abstracto Fundación Cristóbal Gabarrón 6 / 10 ¿Qué institución palentina alberga una importante colección de arte sacro y esculturas medievales? Casa Junco Museo Victorio Macho Museo Catedralicio Fundación Díaz-Caneja 7 / 10 ¿Qué pintor nacido en Palencia es conocido por su obra vinculada al paisaje y por su estilo abstracto? Fernando Zóbel Juan Manuel Díaz-Caneja José Caballero 8 / 10 ¿Qué artista palentino fue retratista de personajes como Alfonso XIII y Ramón y Cajal? Victorio Macho Germán Calvo Juan Manuel Díaz-Caneja Mariano Benlliure 9 / 10 ¿En qué estilo artístico se encuadra principalmente la Catedral de Palencia? Románico Barroco Gótico 10 / 10 ¿Qué famoso escultor palentino es autor del Cristo del Otero? Victorio Macho Benjamín Palencia Juan de Juni Eduardo Chillida Tu puntación es La puntuación media es 0% 0% Reinicia el cuestionario Paisajes Emblemáticos Palentinos ¿Reconocerás los distintos paisajes de Palencia? ¡Admira los paisajes de la provincia! 1 / 10 ¿Qué famosa ruta de peregrinación atraviesa parte de la provincia de Palencia? Ruta del Califato Camino de Santiago Francés Vía de la Plata Ruta del Cid 2 / 10 ¿Qué laguna de origen glaciar es una de las más altas de la Montaña Palentina? Laguna de Sanabria Pozo de las Lomas Laguna Negra Laguna del Barco 3 / 10 ¿Qué valle es atravesado por el río Carrión y es popular para rutas de senderismo? Valle de Arán Valle de Liébana Valle Estrecho Valle de Pineda 4 / 10 ¿En qué localidad palentina puedes ver las Tuerces, un paraje kárstico lleno de formaciones rocosas curiosas? Frómista Aguilar de Campoo Villaescusa de las Torres Baltanás 5 / 10 ¿Qué enclave natural de Palencia es conocido como “el balcón de la Montaña Palentina” por sus vistas espectaculares? Mirador de Piedrasluengas Mirador del Fitu Mirador de San Miguel Mirador de Riaño 6 / 10 ¿Qué cueva palentina alberga impresionantes estalactitas y estalagmitas? Cueva de Valporquero Cueva de los Franceses Cueva del Cobre Cueva del Gato 7 / 10 ¿Dónde se encuentra el Parque de la Villa Romana La Olmeda? Carrión de los Condes Pedrosa de la Vega Paredes de Nava Herrera de Pisuerga 8 / 10 ¿Dónde se encuentra el famoso mirador con vistas a la Senda del Gigante del Valle Estrecho? Cervera de Pisuerga Carrión de los Condes Saldaña Palencia capital 9 / 10 ¿Qué embalse palentino es famoso por su tamaño y vistas panorámicas? Embalse de Yesa Embalse de Aguilar de Campoo Embalse de Entrepeñas Embalse de Riaño 10 / 10 ¿Cuál es el parque natural más emblemático de Palencia, conocido por sus montañas y rutas de senderismo? Parque Natural de las Ubiñas Parque Natural de las Bardenas Reales Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido Tu puntación es La puntuación media es 0% 0% Reinicia el cuestionario Curiosidades Calle Mayor Descubre las curiosidades de la Calle Mayor de Palencia Pon a prueba tu conocimiento con este breve cuestionario. 1 / 10 ¿Cuál es una característica distintiva de la Calle Mayor de Palencia? Está pavimentada con adoquines de mármol blanco Tiene soportales en casi toda su longitud Está completamente cerrada al tráfico peatonal Se encuentra en las afueras de la ciudad 2 / 10 ¿Qué plaza se encuentra al final de la Calle Mayor en dirección norte? Plaza Mayor Plaza de San Miguel Plaza de León Plaza de la Catedral 3 / 10 ¿Qué importante edificio cultural se encuentra en la Calle Mayor? El Museo Arqueológico Provincial El Teatro Principal El Museo de Palencia El Archivo Histórico Nacional 4 / 10 ¿Qué tipo de arquitectura es común en las fachadas de la Calle Mayor? Fachadas completamente lisas Fachadas con entramado de madera Fachadas con balcones de hierro forjado Fachadas cubiertas de cerámica 5 / 10 ¿Qué función tuvo históricamente la Calle Mayor en la ciudad? Fue la vía romana principal Zona militar de defensa Eje comercial y social de Palencia Barrio eclesiástico 6 / 10 ¿Qué famosa estatua se puede encontrar caminando por la Calle Mayor? El Cristo del Otero La estatua de Alonso Berruguete La estatua del Conde Ansúrez La estatua del Maestro en el banco 7 / 10 ¿Cuál de los siguientes eventos suele tener lugar en la Calle Mayor? Conciertos de verano al aire libre Procesiones de Semana Santa Fiestas de San Fermín Mercado medieval en invierno 8 / 10 ¿Qué estilo arquitectónico predomina en muchos de los edificios de la Calle Mayor? Mudéjar Barroco Neoclásico Modernista 9 / 10 ¿Aproximadamente cuántos metros de longitud tiene la Calle Mayor de Palencia? 150 metros 500 metros 900 metros 1500 metros 10 / 10 ¿Qué importante edificio se encuentra cerca del inicio de la Calle Mayor, viniendo desde el sur? La Catedral de San Antolín El Teatro Principal El Palacio de la Diputación El Puente Mayor Tu puntación es La puntuación media es 0% 0% Reinicia el cuestionario Pueblos de Palencia Descubre su rico patrimonio histórico, arquitectónico y cultural recorriendo 10 municipios clave, desde joyas románicas hasta enclaves vinculados al Camino de Santiago. 1 / 10 ¿En qué pueblo se encuentran las ruinas de la antigua ciudad romana de «La Olmeda»? Carrión de los Condes Saldaña Osorno la Mayor Becerril de Campos 2 / 10 ¿Qué villa palentina está situada en el Camino de Santiago y tiene varios albergues de peregrinos? Baltanás Grijota Carrión de los Condes Paredes de Nava 3 / 10 ¿Qué pueblo de Palencia es famoso por su festival de cortometrajes y está situado junto a la Montaña Palentina? Aguilar de Campoo Frómista Saldaña Villamuriel de Cerrato 4 / 10 ¿Qué pueblo es famoso por su Canal de Castilla y las esclusas que se pueden ver allí? Alar del Rey Magaz de Pisuerga Torquemada Dueñas 5 / 10 ¿Qué pueblo palentino es conocido por su castillo y su museo de arte sacro? Baltanás Villoldo Villalcázar de Sirga Ampudia 6 / 10 ¿Qué localidad palentina destaca por su iglesia románica de San Martín de Tours? Ampudia Herrera de Pisuerga Frómista Cervera de Pisuerga 7 / 10 ¿Qué pueblo es conocido por su gran tradición panadera y su cercanía a la capital? Villamuriel de Cerrato Monzón de Campos Villoldo Tariego de Cerrato 8 / 10 ¿Cuál es el municipio más poblado de la provincia de Palencia después de la capital? Aguilar de Campoo Guardo Venta de Baños Carrión de los Condes 9 / 10 ¿Qué localidad de la provincia destaca por su arquitectura de adobe y tierra, típica del Cerrato? Cevico de la Torre Herrera de Valdecañas Baltanás Calahorra de Boedo 10 / 10 ¿Qué localidad palentina alberga la villa romana «La Tejada»? Baños de Cerrato Fuentes de Nava Quintanilla de la Cueza Monzón de Campos Tu puntación es La puntuación media es 0% 0% Reinicia el cuestionario Platos Típicos Palentinos ¿Podrás identificar estos platos típicos palentinos? ¡Pon a prueba tus conocimientos gastronómicos! 1 / 10 ¿Cuál de los siguientes platos es típico de la montaña palentina y se elabora tradicionalmente con alubias? Menestra de verduras Alubias de Saldaña Patatas revolconas Cocido montañés 2 / 10 ¿Qué tipo de pan es típico en algunas zonas rurales de Palencia y se caracteriza por su gran tamaño y cocción en horno de leña? Pan de centeno Pan de hogaza Pan de molde Pan de pita 3 / 10 ¿Qué bebida es tradicional en algunas festividades de Palencia y se elabora con vino, frutas y azúcar? Sangría Sidra Calimocho Orujo 4 / 10 ¿Cómo se llama el embutido típico de Palencia que incluye lengua de cerdo? Chorizo al vino Lomo adobado Salchichón de lengua Morcilla 5 / 10 ¿Qué dulce típico palentino se elabora con harina, anís y aceite, y es popular en Semana Santa? Mantecadas Tarta de San Marcos Rosquillas de palo Pestiños 6 / 10 ¿Cuál es una sopa tradicional palentina elaborada con pan, ajo y huevo? Sopa de marisco Sopa castellana Gazpacho Sopa juliana 7 / 10 ¿Qué producto lácteo es muy representativo de la comarca de Tierra de Campos en Palencia? Queso de oveja curado Queso azul Leche condensada Yogur de cabra 8 / 10 ¿Qué parte del cordero se utiliza en el plato conocido como “menudillos de lechazo”? Costillas Pierna Vísceras (hígado, corazón, riñones) Cuello 9 / 10 ¿Cuál de estos platos es un típico postre palentino elaborado con leche, harina de maicena, huevo y azúcar? Flan Natillas Leche frita Arroz con leche 10 / 10 El “cordero churro” es una raza autóctona cuya carne se usa en el lechazo. ¿Cómo se cocina tradicionalmente? Frito con ajo En caldereta Asado en horno de leña Cocido con patatas Tu puntación es La puntuación media es 60% 0% Reinicia el cuestionario fiestas de Palencia ¿Eres un auténtico experto en las fiestas de Palencia? ¡Demuestra cuánto sabes sobre sus celebraciones más conocidas y algunas no tanto! 1 / 10 ¿Qué evento musical reúne cada año a miles de personas en el Parque del Sotillo? Festival Carrión Rock Palencia Pop Fest Palencia Sonora Música entre Murallas 2 / 10 ¿Qué agrupación musical tradicional abre muchas veces los actos festivos en Palencia con charanga y humor? Banda Municipal de Palencia Peña El Pendón Los Dulzaineros del Cerrato Charanga Los Fugitivos 3 / 10 ¿Qué estructura emblemática de Palencia suele iluminarse en ocasiones especiales y festivas? Catedral de San Antolín El Canal de Castilla Puente Mayor Cristo del Otero 4 / 10 ¿Qué tradición gastronómica se asocia a muchas fiestas de peñas en Palencia? Concurso de paellas Degustación de sopas de ajo Jornadas del lechazo Día del Cangrejo 5 / 10 ¿Qué nombre recibe el mercado de ambientación histórica que se celebra en el centro de Palencia a finales de agosto o principios de septiembre? Mercado Medieval Mercado Barroco Feria Chica Feria de San Antolín 6 / 10 ¿Qué evento deportivo se celebra en el río Carrión durante San Antolín? Triatlón Ciudad de Palencia Descenso en piraguas Carrera de botes a remo Natación nocturna 7 / 10 ¿En qué mes se celebra normalmente el festival Palencia Sonora? Junio Agosto Abril Octubre 8 / 10 ¿Qué título honorífico ostenta la Semana Santa de Palencia desde 2012? Fiesta de Interés Local Patrimonio Cultural de Castilla Fiesta de Interés Turístico Internacional Fiesta de Origen Histórico Nacional 9 / 10 ¿Qué peculiaridad tiene la Semana Santa de Palencia respecto a otras ciudades de Castilla y León? Se celebra con antorchas en lugar de faroles Sus cofradías recorren calles subterráneas Conserva la procesión más antigua documentada de la región Sus pasos salen exclusivamente de la Catedral 10 / 10 ¿Qué fiesta universitaria es conocida por celebrarse a principios de mayo en Palencia? La Resaca Fest La ITA El Palenfiesta San Cemento Tu puntación es La puntuación media es 60% 0% Reinicia el cuestionario Terminos tipicos Palentinos 🗣️🔍 ¿Conoces el vocabulario palentino? Rétate con este test sobre expresiones, palabras y formas de hablar propias de Palencia. ¡Solo para verdaderos palentinos/as! 1 / 10 ¿Qué es un “chiflito” según la tradición popular palentina? Un grito agudo para llamar al ganado Una flauta o silbato hecho artesanalmente con palos verdes Un juguete comprado en las ferias Una expresión cariñosa hacia un niño 2 / 10 ¿Qué significa “costrollo” en el habla típica de Palencia? Persona desordenada Individuo poco agraciado, feúcho o basto Alguien muy callado Niño travieso 3 / 10 ¿Qué significa “cacharro” en el vocabulario popular de Palencia? Un recipiente para cocinar Un aparato viejo, deteriorado o que funciona mal Un tipo de dulce tradicional Una cesta para el campo 4 / 10 ¿Qué es un “arambol” en el vocabulario típico palentino? Un tipo de cesta de mimbre Pasamanos, balaustre o pie de una escalera Una herramienta agrícola antigua Un panecillo tradicional 5 / 10 ¿Qué significa “aguachirri” en el vocabulario típico de Palencia? Bebida muy caliente Caldo o líquido sin sabor ni cuerpo Mezcla de agua y tierra Refresco típico de verano 6 / 10 ¿Qué es un “chichón” en el habla popular de Palencia? Un tipo de panecillo pequeño Una herida superficial en la pierna Un bulto producido por un golpe en la cabeza Un adorno de los trajes regionales 7 / 10 ¿Qué significa “abulto” en el habla tradicional de Palencia? Persona muy alta Individuo torpe, rudo o poco avispado Alguien que come mucho Un vecino de los pueblos de la montaña palentina 8 / 10 ¿Qué es una “rodea”? Una rueda de carreta Un tipo de torta Un instrumento de campo Servilleta 9 / 10 ¿Qué se entiende por “corito” en Palencia? Un rebaño pequeño Un charco de agua Un grupo de niños Alguien desnudo 10 / 10 ¿Qué es un “chiguito” en Palencia? Un animal de corral Un trago pequeño de vino Un niño pequeño Una herramienta de labranza Tu puntación es La puntuación media es 10% 0% Reinicia el cuestionario